La Noche de San Juan en Málaga: magia, fuego y playa para empezar el verano
- ritaalcalde
- 23 jun
- 2 Min. de lectura
Una tradición local que no te puedes perder si vives en la Costa del Sol
Cada 23 de junio, las playas de Málaga se iluminan con hogueras, música y risas hasta bien entrada la madrugada. Es la Noche de San Juan, una de las celebraciones más esperadas por los malagueños y una experiencia única para quienes se acaban de mudar a la ciudad.
¿Nunca la has vivido? Te contamos qué significa esta fiesta, qué se hace y cómo disfrutarla como un local más.

¿Qué se celebra en la Noche de San Juan?
San Juan marca el inicio oficial del verano. Aunque tiene raíces cristianas, esta noche tiene también un fuerte componente pagano y simbólico: despedir lo viejo, dar la bienvenida a lo nuevo y purificarse con fuego y agua.
En Málaga, se celebra en la playa, mezclando lo espiritual con lo festivo. Es una noche para estar con amigos, comer pescaíto, ver fuegos artificiales y saltar las olas.
¿Qué se hace durante la Noche de San Juan?
Estas son algunas de las tradiciones que verás (¡y querrás probar!):
Las hogueras (las “júas”): se hacen muñecos de trapo o cartón que simbolizan cosas negativas del año, y se queman en la hoguera para dejar atrás lo malo.
Saltar las olas a medianoche: se dice que saltar 7 olas te da buena suerte y salud para el año.
Escribir deseos en papel y quemarlos: una manera simbólica de pedir nuevos comienzos.
Cenar en la playa: muchas familias y grupos de amigos montan mesas, barbacoas y comparten comida hasta tarde.
Fuegos artificiales: en muchas playas de Málaga hay espectáculos pirotécnicos espectaculares a medianoche.
¿Dónde vivir la Noche de San Juan en Málaga?
Si estás en Málaga ciudad, las playas más populares para celebrarla son:
La Malagueta: animada, céntrica y con muchas actividades.
Pedregalejo y El Palo: ambiente más local, ideal para vivir la fiesta con sabor auténtico.
Huelin y Misericordia: más tranquilas pero igualmente festivas.
También hay celebraciones en otras localidades de la provincia como Torremolinos, Rincón de la Victoria o Marbella.
Consejos para disfrutar como un local
Llega con tiempo si quieres sitio en la playa. Algunas familias colocan mesas desde primera hora.
Llévate algo de comida y bebida, pero también bolsas para recoger los residuos. Es una fiesta, pero se cuida mucho la limpieza.
Vístete cómodo y prepárate para mojarte. Muchas personas acaban en el agua (¡vestidas!).
Ve en transporte público o andando, porque el tráfico y el aparcamiento pueden complicarse.
Una noche mágica para integrarte en la vida local
La Noche de San Juan es más que una fiesta: es una oportunidad para conectar con la ciudad, con su gente y con una tradición que une a todos bajo el mismo cielo de verano.
Si estás viviendo en Málaga —o pensando en hacerlo—, esta celebración es una de esas experiencias que te harán sentir parte de la comunidad.
¿Quieres más recomendaciones o ayuda para instalarte en Málaga? Escríbenos a info@welcome-malaga.com
Y sigue descubriendo la vida local en nuestro blog: www.welcome-malaga.com/blog
Comentarios