Historia de la Calle Larios: el corazón elegante de Málaga
- ritaalcalde
- 26 may
- 2 Min. de lectura
Pasear por Málaga es recorrer siglos de historia. Y si hay una calle que simboliza la transformación de la ciudad, esa es la calle Marqués de Larios. Hoy la conocemos por sus tiendas, su elegancia y su protagonismo en fiestas como la Feria o la Navidad, pero su historia es mucho más rica de lo que parece a simple vista.

¿Cuándo y por qué se construyó?
La calle Larios fue inaugurada en 1891 como parte de un ambicioso proyecto de modernización urbana. Málaga era entonces una ciudad en expansión gracias a la industria textil y al comercio, y necesitaba una arteria principal que conectara el centro histórico con el puerto.
La financiación corrió a cargo de la influyente familia Larios, empresarios malagueños que dieron nombre a la calle. La idea era construir una avenida comercial al estilo de las grandes capitales europeas del siglo XIX, como París o Madrid.
Un diseño inspirado en Europa
El proyecto fue obra del arquitecto Eduardo Strachan, quien diseñó una calle recta, ancha y flanqueada por edificios de estilo neoclásico. La simetría de las fachadas, con todos los balcones con un mismo punto de fuga y la amplitud de la vía rompían con las estrechas callejuelas típicas del centro antiguo. Se diseñaron las esquinas redondeadas para conseguir una buena circulación de aire.
Esta planificación sigue siendo hoy una de las claves de su belleza: caminar por calle Larios es tener la sensación de estar en un bulevar con luz, aire y armonía.
De vía comercial a símbolo malagueño
Desde sus inicios, la calle Larios ha sido centro del comercio, la vida social y los grandes acontecimientos de la ciudad. Fue peatonalizada en 2002, lo que reforzó su carácter de paseo y punto de encuentro. Hoy es imposible imaginar una visita a Málaga sin recorrerla.
Además, ha sido testigo de momentos históricos, desde procesiones religiosas hasta manifestaciones políticas o celebraciones deportivas.
Calle Larios hoy: arte, cultura y tradición
Navidad: sus luces son famosas en toda España, con espectáculos que cada año atraen a miles de visitantes.
Feria de Málaga: decorada con farolillos y llena de vida durante agosto.
Festival de Cine: se convierte en una alfombra roja al aire libre.
Exposiciones: a menudo acoge instalaciones artísticas efímeras.
Y, por supuesto, sigue siendo el lugar ideal para ir de compras, tomar un helado o simplemente disfrutar del ambiente malagueño.
Un imprescindible en tu nueva vida en Málaga
Vivir en Málaga es tener la calle Larios como parte de tu día a día. Un lugar que une historia, modernidad y vida local en cada paso.
Desde Welcome Málaga, te invitamos a descubrir no solo dónde vivir, sino también la historia viva que se esconde en cada rincón de esta ciudad. Porque conocer tu nuevo hogar empieza por comprender sus calles más emblemáticas.
Comentarios